Acción formativa en el Colegio Oficial de Arquitectos de Granada.

El pasado miércoles 13 de diciembre COCEMFE llevó a cabo una jornada formativa de vivienda accesible e inclusiva enmarcada dentro del Proyecto Rumbo en colaboración con el Colegio de Arquitectos de Granada, FEGRADI (Federación Granadina de Personas con Discapacidad Física y Orgánica) y Andalucía Inclusiva.

El Proyecto Rumbo impulsa un nuevo modelo de apoyo a la autonomía personal y la vida independiente de las personas con discapacidad, facilitando su inclusión en su entorno en condiciones de seguridad, accesibilidad y bienestar.  

La jornada se llevó a cabo en la sede del COAG (El Colegio Oficial de Arquitectos de Granada) por parte del equipo Rumbo de Granada con María José Alberto (terapeuta ocupacional), Pilar Rojas (arquitecta) y Susana Barón (usuaria del proyecto Rumbo) y además participó Ana Carvajal, arquitecta del estudio de arquitectura Arquigreen.

Financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, ligado a su vez a los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.  

NOTICIAS RELACIONADAS

Autimo

Las personas adultas con autismo desean una vida más independiente

Para garantizar una participación social real y una vida independiente efectiva de las personas con autismo, es fundamental articular recursos adecuados y figuras de apoyo, como la asistencia personal. Esta es la principal conclusión del estudio realizado entre...

Hackathon Castilla y León

Castilla y León apuesta por el ocio inclusivo

La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla y León, COCEMFE Castilla y León, la Federación IMPULSA IGUALDAD Castilla y León, la Federación ASPACE Castilla y León y la Federación Autismo Castilla y León, celebran hoy en el Centro...

NO ME CUENTES PELÍCULAS, QUIERO IR A VERLAS

No me cuentes películas, quiero ir a verlas

IMPULSA IGUALDAD Castilla y León lanza su última campaña que tiene como objetivo denunciar la falta de ocio inclusivo que hay en la actualidad El ocio es un derecho universal y, aunque cada vez son más las empresas, organismos y personas que ofrecen...

Ir al contenido