Anxo Queiruga en representación del Rumbo: «El Proyecto Rumbo simboliza la expresión máxima del establecimiento de alianzas entre entidades de la discapacidad»

Con motivo de la entrega del premio «Amigos del autismo 2024», la Confederación de Autismo España publica una entrevista a Anxo Queiruga, presidente de COCEMFE, entidad líder del proyecto encargada de recoger el premio.

El Proyecto Rumbo acaba de ser galardonado por Autismo España con uno de los premios “Amigo del Autismo 2024”, un reconocimiento a esta importante iniciativa colaborativa, liderada por COCEMFE, en la que participan un total de 22 entidades del sector de la discapacidad, entre ellas, la propia Confederación. El objetivo principal de este ambicioso proyecto es impulsar el diseño de modelos innovadores de apoyo a la autonomía personal, la vida independiente y la participación social de personas con discapacidad.  

Anxo Queiruga Vila, presidente de COCEMFE, fue el encargado de recoger este premio en nombre del Proyecto Rumbo, durante el acto institucional que Autismo España celebró en el Congreso de los Diputados el pasado 3 de abril para conmemorar el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo 2024. 

Hemos hablado con él para conocer lo que ha supuesto este reconocimiento y poner en valor este ambicioso proyecto. “Todos los premios son importantes porque en cierta manera significan la recompensa a un trabajo realizado, pero hay que decir que este es súper especial. En primer lugar, porque proviene de una entidad del ámbito de la discapacidad; siempre se habla del establecimiento de alianzas, pero yo creo que el Proyecto Rumbo simboliza la expresión máxima del establecimiento de alianzas entre entidades de la discapacidad. Y en segundo lugar, porque este proyecto tiene una enorme dificultad y, con mucho sacrificio, empeño, responsabilidad y determinación, estamos siendo capaces de desplegar un trabajo colaborativo para conseguir un mayor impacto y transformación social en favor de las personas con discapacidad”, asegura Anxo Queiruga.  

Lee la entrevista completa en este enlace

NOTICIAS RELACIONADAS

Autimo

Las personas adultas con autismo desean una vida más independiente

Para garantizar una participación social real y una vida independiente efectiva de las personas con autismo, es fundamental articular recursos adecuados y figuras de apoyo, como la asistencia personal. Esta es la principal conclusión del estudio realizado entre...

Hackathon Castilla y León

Castilla y León apuesta por el ocio inclusivo

La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla y León, COCEMFE Castilla y León, la Federación IMPULSA IGUALDAD Castilla y León, la Federación ASPACE Castilla y León y la Federación Autismo Castilla y León, celebran hoy en el Centro...

NO ME CUENTES PELÍCULAS, QUIERO IR A VERLAS

No me cuentes películas, quiero ir a verlas

IMPULSA IGUALDAD Castilla y León lanza su última campaña que tiene como objetivo denunciar la falta de ocio inclusivo que hay en la actualidad El ocio es un derecho universal y, aunque cada vez son más las empresas, organismos y personas que ofrecen...

Ir al contenido