El Proyecto Rumbo participa en un Webinario sobre mujeres y discapacidad organizado por Cermi Andalucía

El evento online, que tuvo lugar el pasado 14 de noviembre, contó con la participación de Ana Pérez, secretaria de finanzas de CERMI Andalucía, quien dio la bienvenida a los asistentes agradeciendo la participación en este tipo de acciones capaces de generar formación, consenso y movimiento en torno al empoderamiento de las mujeres con discapacidad.

En el  webinario intervino Ruth Hernández Arranz, responsable de Área Accesibilidad y Vida Independiente. Coordinadora del Proyecto Rumbo a nivel estatal, quien ofreció una descripción del Proyecto, sus ámbitos de actuación, pasos realizados y proyecciones futuras.

Además, desde el proyecto Rumbo intervino Eva Mariño, técnica del Proyecto, quien señaló la importancia del uso de nuevas tecnologías para la autonomía de las mujeres con discapacidad. La técnico destacó que, de los 202 participantes, el 65% son mujeres y el 43% viven en el medio rural. En el contexto andaluz, Mariño añadió que la “ruralidad es importante en cuanto que estamos hablando de vertebración del territorio.”


La formación contó con la participación además de María Jesús Pérez, de FAMDISA y  Paula Arribas Serón, Psicóloga de AFENES, entidad de Federación Salud Mental Andalucía quien describió el Programa de autoayuda y empoderamiento para mujeres con problemas de salud mental

Además, se trabajó el documento Decálogo para ser una buena directiva de Plena inclusión Andalucía de la mano de Marta Rubio Herrera, de Plena Inclusión, y se elaboró la versión de lectura fácil del mismo.   

NOTICIAS RELACIONADAS

Autimo

Las personas adultas con autismo desean una vida más independiente

Para garantizar una participación social real y una vida independiente efectiva de las personas con autismo, es fundamental articular recursos adecuados y figuras de apoyo, como la asistencia personal. Esta es la principal conclusión del estudio realizado entre...

Hackathon Castilla y León

Castilla y León apuesta por el ocio inclusivo

La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla y León, COCEMFE Castilla y León, la Federación IMPULSA IGUALDAD Castilla y León, la Federación ASPACE Castilla y León y la Federación Autismo Castilla y León, celebran hoy en el Centro...

NO ME CUENTES PELÍCULAS, QUIERO IR A VERLAS

No me cuentes películas, quiero ir a verlas

IMPULSA IGUALDAD Castilla y León lanza su última campaña que tiene como objetivo denunciar la falta de ocio inclusivo que hay en la actualidad El ocio es un derecho universal y, aunque cada vez son más las empresas, organismos y personas que ofrecen...

Ir al contenido