Talleres de empoderamiento del Proyecto Rumbo para el colectivo autista en Cataluña

La Federación Catalana de Autismo, como entidad especializada en autismo que despliega el Proyecto Rumbo en Cataluña, está ofreciendo un ciclo de sesiones de empoderamiento para personas autistas, que pretende formarlas en varias temáticas para promover el ejercicio de su derecho a vivir de manera independiente, así como para personas de su contexto más próximo (familiares y profesionales).

La oferta de talleres se ha planteado a partir del estudio de necesidades por lo que hace a la vida independiente y la participación social que se llevó a cabo en una fase previa del proyecto, y que consistió en una serie de entrevistas y grupos focales con personas del colectivo autista. A partir del estudio, se pensaron diferentes sesiones para dar respuesta a las necesidades formativas de personas autistas, y también de familiares y profesionales.

La Federación Catalana de Autismo ofrece los talleres a través de TEAEduca, su plataforma de formación en autismo. Cada sesión se ofrece en streaming, se graba y posteriormente se publica el video de manera permanente en la web. En las últimas semanas, se han realizado tres talleres a través de TEAEduca, que ya se pueden visualizar en línea:

  • Aprender a comer sano y cocinar de forma fácil y rápida
  • Guía de prestaciones y servicios para personas con autismo y sus familias
  • Introducción a la gestión de ingresos y gastos

En los próximos meses habrá disponible los siguientes talleres:

  • Alimentación en el TEA: ¿por qué mi hijo/a no come? ¿por qué tiene problemas con la comida? ¿qué puedo hacer? (26 de abril)
  • Herramientas digitales en el TEA (1 de mayo)
  • Tarde de jóvenes: uso de nuevas tecnologías, videojuegos y redes sociales (21 de mayo)
  • Sexualidad y TEA (3 de junio)
  • Cómo hacer justificaciones y subvenciones (13 y 20 de junio) – para entidades federadas a la Federación Catalana de Autismo
  • Gestión de redes sociales
  • Ámbito judicial
  • Cómo hacer las gestiones de DNI electrónico y firma digital
  • Mediación con familias – para entidades federadas a la Federación Catalana de Autismo.

El equipo de la Federación Catalana de Autismo está trabajando para ampliar la propuesta de talleres e incluir otros temas como ocio, cultura o asistencia personal.

Sobre el proyecto RUMBO

El ‘Proyecto RUMBO: hacia un modelo de autonomía personal conectada e inclusiva’ es una iniciativa colaborativa desarrollada entre distintas confederaciones del Tercer Sector de la discapacidad y su tejido asociativo (COCEMFE, ASPACE, PREDIF, FEDACE y AUTISMO ESPAÑA). El objetivo es impulsar el diseño de modelos innovadores de apoyo a la autonomía personal y la vida independiente de personas con discapacidad, especialmente aquellas con mayores necesidades de apoyos, mediante la combinación de servicios y recursos que puedan facilitar una forma de vida inclusiva en la sociedad en condiciones de seguridad, accesibilidad y bienestar.

Este proyecto, que cuenta con la participación de 22 entidades de estas confederaciones repartidas en cinco comunidades autónomas, está financiado por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030, con cargo al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, ligado a su vez a los fondos NextGenerationEU de la Unión Europea.

NOTICIAS RELACIONADAS

Autimo

Las personas adultas con autismo desean una vida más independiente

Para garantizar una participación social real y una vida independiente efectiva de las personas con autismo, es fundamental articular recursos adecuados y figuras de apoyo, como la asistencia personal. Esta es la principal conclusión del estudio realizado entre...

Hackathon Castilla y León

Castilla y León apuesta por el ocio inclusivo

La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla y León, COCEMFE Castilla y León, la Federación IMPULSA IGUALDAD Castilla y León, la Federación ASPACE Castilla y León y la Federación Autismo Castilla y León, celebran hoy en el Centro...

NO ME CUENTES PELÍCULAS, QUIERO IR A VERLAS

No me cuentes películas, quiero ir a verlas

IMPULSA IGUALDAD Castilla y León lanza su última campaña que tiene como objetivo denunciar la falta de ocio inclusivo que hay en la actualidad El ocio es un derecho universal y, aunque cada vez son más las empresas, organismos y personas que ofrecen...

Ir al contenido